lunes, 21 de julio de 2025

LA JUSTICIA

 BUENOS DÍAS

Para muchas personas, la justicia se refiere a la equidad. Pero si bien la justicia es importante para casi todos, su significado varía según el grupo.

Por ejemplo, 

La justicia social es la noción de que todas las personas merecen igualdad de oportunidades económicas, políticas y sociales, independientemente de su raza, género o religión.

 La justicia distributiva se refiere a la asignación equitativa de los bienes en la sociedad. 

La justicia ambiental es el trato justo de todas las personas en lo que respecta a las cargas y los beneficios ambientales.

La justicia restaurativa o correctiva busca resarcir a quienes han sufrido injustamente. 

La justicia retributiva busca castigar a los infractores de forma objetiva y proporcionada. 

La justicia procesal se refiere a la implementación de decisiones legales conforme a procesos justos e imparciales.

La justicia es uno de los valores morales más importantes en el ámbito del derecho y la política. Los sistemas jurídicos y políticos que mantienen la ley y el orden son deseables, pero no pueden lograr ninguno de los dos a menos que también logren la justicia.

ACTIVIDAD 

1. ¿Qué es justo? 

2. ¿Qué criterio tengo en cuenta para la toma de decisiones con referencia a los demás? ¿puede decirse que mis decisiones son justas? 

3. ¿Qué diferencia puede establecerse entre la justicia distributiva y la justicia entendida como equidad? ¿una de ellas puede ser más injusta que la otra? 

4. La justicia ¿es un bien en sí mismo?

5. ¿Qué se entiende como justicia con equidad? 

6. Mediante un mapa conceptual explico en que consiste y tipos de justicia.